¿Qué es el litisconsorcio pasivo necesario?
El litisconsorcio pasivo necesario es una figura del derecho procesal que se activa cuando, en un juicio, no se puede juzgar a una sola parte … Leer más
El litisconsorcio pasivo necesario es una figura del derecho procesal que se activa cuando, en un juicio, no se puede juzgar a una sola parte … Leer más
Una iguala es una colaboración que asegura una cobertura legal en respuesta a un pago fijo. Se trata de una solución eficaz e innovadora, normalmente … Leer más
El término litispendencia proviene del latín «lis pendens» , que significa «pleito pendiente». Básicamente, describe una situación en la que ya hay un juicio en … Leer más
El fideicomiso es un acto jurídico comúnmente empleado para gestionar y asegurar bienes y activos. Durante este artículo profundizaremos sobre qué es exactamente un fideicomiso, … Leer más
El tiempo que tarda en llegar una denuncia es algo difícil de determinar, ya que esto dependerá de muchos factores que pueden hacer que el … Leer más
¿Conoces la diferencia entre nuda propiedad, usufructo y pleno dominio? En el siguiente post vamos a explicar las funciones y utilidades de cada término y … Leer más
Cuando se nos presenta la obligación de comparecer en juicio como testigo es imprescindible conocer las circunstancias que pueden eximirnos de cumplir con esta obligaciones … Leer más
Dentro del enrevesado mundo del Derecho Administrativo una de las claves base para enfrentarnos al mismo nos la dan los conceptos de nulidad y anulabilidad. … Leer más
Últimamente, las “denuncias falsas” han sido un foco de discusión que aparece de forma frecuente en diferentes medios y esferas públicas y jurídicas. En las … Leer más